COMIDAS TIPICAS DE SANTA CRUZ
Se tiene por referencia que desde la época anterior a la colonia, la base de la alimentación del habitante oriental fue la yuca, aunque también se consumía maíz, camote, calabazas y frijoles, además de una variedad carnes de animales, frutas silvestres y pescados.
Con la llegada de los españoles se introdujo el cultivo de arroz y el de plátano incorporándose estos productos a la dieta diaria.
Hoy en día en Santa Cruz la carne vacuna y el churrasco es una de las comidas favoritas. Sin embargo, los platos típicos mas representativos son: el majao, locro carretero, pacumuto y la sopa de maní.
Los pasteles son variados y usualmente son salados y dulces, ya que se preparan con queso, yuca, choclo, arroz y guineo.
A continuación presentamos una lista de comidas típicas, horneados y bebidas para su conocimiento.
ComidasLocro de gallina
Majadito
Horneados Típicos:Arepas
Zonzos en Pacumuto
Cuñapeces
Refrescos TípicosChicha
Somo
Refresco de tamarindo
Refresco guayaba
Achachairú
RECETASComidas
Pão de Arroz(Pão Tradicional Cruceño)
Rendimiento 40 a 50 panes
INGREDIENTES
* 1/2 kili de harina de arriz
* 2 1/2 libra de yuca
* 1/4 kilo de mantequilla o manteca
* 3 cucharillas de sal
* 2 cucharillas de azúcar
* 1/2 kilo de queso o quesillo
* Leche la necesaria
MODO DE HACER:
1°) Hacemos cocer la yucapelada, partida y lavada por 20 minutos, o hasta que este tierna, escurrimos el água y en caliente apucharramos con un tenedor sobre el mármol, tacú, o batán, escogiendo las fibras que tiene hasta formar un puré de yuca con la harina de arroz y amasando vamos agregar la leche hasta formar una massa de media consistencia, añadimos la mantequilla derretida bien caliente, mezclamos con la sal y el azúcar e incorporamos el queso rallado, para dejar reposar unas varias horas.
2°)Vaciamos por cucharadas en latas ligeramente enmantecadas, colocando la masa bien separada una da otra y ponemos al horno caliente (220° C) por diez minutos, o hasta que estén bien dorados.
3°) Servimos clientes con 1 taza de café.
4°) Tambien se suele poner sobre hojas de plátanos para luego meter al horno.
LOCRO DE GALLINA
INGREDIENTES
•1 gallina criolla
Se tiene por referencia que desde la época anterior a la colonia, la base de la alimentación del habitante oriental fue la yuca, aunque también se consumía maíz, camote, calabazas y frijoles, además de una variedad carnes de animales, frutas silvestres y pescados.
Con la llegada de los españoles se introdujo el cultivo de arroz y el de plátano incorporándose estos productos a la dieta diaria.
Hoy en día en Santa Cruz la carne vacuna y el churrasco es una de las comidas favoritas. Sin embargo, los platos típicos mas representativos son: el majao, locro carretero, pacumuto y la sopa de maní.
Los pasteles son variados y usualmente son salados y dulces, ya que se preparan con queso, yuca, choclo, arroz y guineo.
A continuación presentamos una lista de comidas típicas, horneados y bebidas para su conocimiento.
ComidasLocro de gallina
Majadito
Horneados Típicos:Arepas
Zonzos en Pacumuto
Cuñapeces
Refrescos TípicosChicha
Somo
Refresco de tamarindo
Refresco guayaba
Achachairú
RECETASComidas
Pão de Arroz(Pão Tradicional Cruceño)
Rendimiento 40 a 50 panes
INGREDIENTES
* 1/2 kili de harina de arriz
* 2 1/2 libra de yuca
* 1/4 kilo de mantequilla o manteca
* 3 cucharillas de sal
* 2 cucharillas de azúcar
* 1/2 kilo de queso o quesillo
* Leche la necesaria
MODO DE HACER:
1°) Hacemos cocer la yucapelada, partida y lavada por 20 minutos, o hasta que este tierna, escurrimos el água y en caliente apucharramos con un tenedor sobre el mármol, tacú, o batán, escogiendo las fibras que tiene hasta formar un puré de yuca con la harina de arroz y amasando vamos agregar la leche hasta formar una massa de media consistencia, añadimos la mantequilla derretida bien caliente, mezclamos con la sal y el azúcar e incorporamos el queso rallado, para dejar reposar unas varias horas.
2°)Vaciamos por cucharadas en latas ligeramente enmantecadas, colocando la masa bien separada una da otra y ponemos al horno caliente (220° C) por diez minutos, o hasta que estén bien dorados.
3°) Servimos clientes con 1 taza de café.
4°) Tambien se suele poner sobre hojas de plátanos para luego meter al horno.
LOCRO DE GALLINA
INGREDIENTES
•1 gallina criolla
•2 tazas de arroz
•25 tazas de agua
•6 papas
•1/4 taza de aceite
•cebolla, pimentón, colorante, sal, huevos
PREPARACION
• Ponga una cacerola al fuego con el agua. Por separado, desprese la gallina y hágala freír con un poco de aceite y cebolla y pimentón picados.
Cuando las presas estén doradas, póngala en la cacerola con agua; haga hervir y cuide que las presas no se deshagan.
Un cuarto de hora antes de servir, agregue arroz, las papas picadas, el colorante y la sal.
Cuando el arroz este a punto, rompa los huevos en la misma cacerola.
El locro de carne de res se prepara de la misma forma que el locro de gallina remplazando la gallina por carne o charque, y las papas por yuca y zapallitos.
PREPARACION
• Ponga una cacerola al fuego con el agua. Por separado, desprese la gallina y hágala freír con un poco de aceite y cebolla y pimentón picados.
Cuando las presas estén doradas, póngala en la cacerola con agua; haga hervir y cuide que las presas no se deshagan.
Un cuarto de hora antes de servir, agregue arroz, las papas picadas, el colorante y la sal.
Cuando el arroz este a punto, rompa los huevos en la misma cacerola.
El locro de carne de res se prepara de la misma forma que el locro de gallina remplazando la gallina por carne o charque, y las papas por yuca y zapallitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario